julio 2014

Tesoros faunísticos de la Sierra de la Culebra, Zamora.

 Hembra de trepador azul. – Entre los omnipresentes pinares de la Sierra de la Culebra, aún existen vestigios de formaciones de vegetación atlántica, estos están formados por bosquetes insulados de roble carballo (Quercus robur), supervivientes de un pasado frondoso y extenso de hoja caduca lobulada. Uno de sus moradores por excelencia es el trepador azul  (Sitta europaea). …

Tesoros faunísticos de la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »

Colirrojo tizón, el otro “señor” de la Sierra de la Culebra, Zamora.

Macho de Colirrojo tizón. Lobisome Naturaleza. – El lobo ibérico es indudablemente el rey y señor de la Sierra de la Culebra en cuanto a protagonismo se refiere, pero también como el superdepredador regulador de los ecosistemas por excelencia. Otro personajillo, igual de importante por el lugar que ostenta en el entramado biológico, resulta más desapercibido pero …

Colirrojo tizón, el otro “señor” de la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »

Rastro de cuatro lobos ibéricos en manada por la Sierra de la Culebra, Zamora.

  Rastro de una manada. Lobisome Naturaleza. – «Inquietante preludio de cinco matadores, asociación malhechora de vital supervivencia, solo el final es legítimo si está sentenciado por la vida.» Lobisome Naturaleza. Las huellas que aparecen en la fotografía, si las observáis con detenimiento, se puede apreciar como cada rastro individual extrañamente consta de «una extremidad», …

Rastro de cuatro lobos ibéricos en manada por la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »