Letrina de Tejón. Lobisome Naturaleza.
–
Al Oeste de la Sierra de la Culebra, lindando con la región de Trás os Montes de nuestros vecinos portugueses, se encuentran delimitando ambos territorios políticos – que no naturales – mojones fronterizos de piedra.
Como es lógico, la vida salvaje asigna usos más nobles y prácticos a nuestras pretenciosas estructuras. En este caso son los amigos tejones (Meles meles), mustélido semiplantígrado muy curioso, pues recuerda en cierta medida a un oso pequeño, la cara presenta típicamente dos bandas negras a modo de antifaz que unidas a un cuerpo largo y rechoncho hacen inconfundible su figura; quienes también tratan de hacer recordar a quien pertenece la tierra, ¿a los que defecan quizás?. Los tejones presentan diversas glándulas relacionadas con la comunicación entre congéneres, fundamental en una especie social como es ésta. Presentan un par de glándulas anales cuyos compuestos son liberados directamente al ano y además una glándula subcaudal justo debajo de la cola. Los productos liberados de estas sustancias pueden encontrarse en las heces, las letrinas y son usados para marcarse unos individuos a otros durante sus relaciones sociales.
Como todos sabréis, los mamíferos son difíciles de observar, pero no así de detectar sus indicios (aunque requiera de cierta práctica de campo y atención adiestrada), éstos son nuestras únicas pistas de su presencia y nos ayudan a profundizar en su estudio.