¿Cómo vamos a ver lobo?

Sierra de la Culebra en estado puro...

No hay amanecer en que no te embargue la emoción de un esperado encuentro lobuno. Su conducta esquiva alimenta el misterio, y la presencia temerosa de sus presas la imaginación.

La detección de lobo es incompatible con su búsqueda activa, por lo tanto, la actividad NO se corresponde con lo que se entiende por un SAFARI. Todo desplazamiento que se realice por zonas sensibles redundará en una grave afección para las poblaciones de lobo ibérico en el Espacio.

 

La actividad consiste básicamente en permanecer en un punto determinado, manteniendo la suficiente distancia para no causar molestias al lobo y a la fauna del entorno (aspecto primordial para el que se requiere de un profundo conocimiento del territorio y de la distribución de su fauna), provistos de un equipo óptico que facilita la detección a la distancia en una gran amplitud de territorio. Nuestro trabajo, además de asistiros en todo momento, supondrá interpretaros la especie, la fauna asociada a su medio, así como también sus presas, botánica, geografía, paisaje y cultura… Requisitos con los que no os defraudaremos y que trasmitiremos con conocimiento y pasión.

 

Como los humanos no contamos con el tapetum lucidum del lobo (un tejido de células reflectantes localizado tras la mácula del ojo, que refleja la luz de vuelta a la retina y amplifica la absorción lumínica), y que le facilita la vida nocturna, no queda otra alternativa que tratar de localizarlo en horas crepusculares. El encuentro dependerá del solsticio dominante, es decir, de la hora a la que amanece y a la cuál anochece en función de la estación. Por la mañana trataremos de estar preparados en el lugar de observación una hora antes de la salida del sol, permaneciendo dos más en el transcurso de la espera, y por la tarde tres horas antes de la ocultación del sol.

El lobo es una especie esquiva, de obligados hábitos nocturnos por la presión humana, que se desenvuelve para mayor dificultad en un medio forestal (detección visual entorpecida) y que resulta sometido a un aprovechamiento cinegético intensivo durante buena parte del año. Estas características convierten a nuestro amigo en un espectro, en un habitante desapercibido, pero omnipresente por medio de rastros y del estudio detenido del comportamiento de sus presas… En definitiva, la dificultad de observación directa es palmaria.

Ofrecemos packs de avistamiento con lo necesario para pasar un fin de semana lobuno 🙂
"La magia y el misterio se adorna de ancestral pasado, y en donde la figura del cánido se proyecta sobre bastas y orgullosas tierras. En nuestra culebreante sierra, se viaja en el tiempo y el aullido es nuestro himno, solo la pasión por descubrir puede traerte hasta aquí…"
Carlos
Fundador, Lobisome Naturaleza