Más de 200.000 personas (visitas desde octubre de 2015) de un país supuestamente avanzado culturalmente, aún no han comprendido que los zoológicos no son lugares de ocio y diversión sino de sufrimiento animal, la libertad es la necesidad más esencial en un ser vivo. Vamos a relacionar los hitos de este lugar:
–
- Este centro de internamiento es gestionado por la JCyL gobernada por el PP, han defendido la caza del lobo, su modelo de gestión sobre la especie y en la actualidad, confunden con que no es necesaria su protección.
- Los animales presentan estereotipia, un trastorno psicológico propio de la cautividad.
- Inicialmente trataron de dar la imagen de un centro de recuperación. Con el famoso «lobato de Latedo» no siguieron los protocolos de reintroducción, el animal fue mal imprintado, liberado sin posibilidad de supervivencia y su incapacidad favoreció que un buen paisano zamorano lo matara a golpes.
- El primer intento de reproducción con destino a la exhibición comercial se produjo entre animales endogámicos, un animal presenta una displasia incapacitante.
- En la actualidad continúan reproduciendo animales sanos con destino a la cautividad. El argumento de que mantienen animales irrecuperables no se sostiene.
- Trasmiten las falacias oficiales del último censo sobredimensionado sobre la especie. Aseguran que en las inmediaciones existen dos manadas de 15 lobos cada una.
- Cuando se prohibió la caza del lobo en septiembre de 2021, el Consejero especializado en matar lobos Suarez Quiñones, defendía su gestión del rifle y su interés sobre la «protección» de la especie argumentando que por eso existía el Centro del lobo Ibérico de Robledo.
- Al centro, la hija de Felix Rodríguez de la Fuente, autorizó concederle el nombre del padre. Ya sabemos que Odile defiende la caza del lobo, como así Carlos Sanz. Ambos disfrutan de los favores de la JCyL para sus proyectos.
En el año 2017 por medio de nuestra petición de firmas ya advertimos de lo que representaba este lugar AQUI:
–
«El centro del Lobo Ibérico de Robledo (Zamora) es la alcantarilla donde evacuar la sucia gestión del lobo en Castilla y León. Es el recurso cosmético que persigue engañar con bondades ante una sociedad insensible con los centros de reclusión de animales y desinformada sobre las verdaderas prioridades de un gobierno autonómico lobocida: controlar al lobo hasta su mínima expresión. Para ello también se han servido del mesías del lobo cautivo y del manido pasado colaborador con Félix Rodríguez de la Fuente: Carlos Sanz. No es la primera vez que a este señor se le escucha argumentar la justificación de la caza del lobo para reducir hipotéticamente la conflictividad entre el cánido y la ganadería. Un ejemplo más de como en este país triunfa el escaso nivel ético, moral y cultural que nos caracteriza como sociedad. Los resultados de un estudio realizado en EEUU respecto a la caza legal de lobos VER AQUI fueron concluyentes: las muertes de lobos a manos de la administración no sólo no frenaron su persecución (medidas que según se justifica, pretenden precisamente lo contrario), sino que la incrementaron. Cuando el gobierno mata a las especies protegidas, el valor percibido de cada individuo de esa especie disminuye. Un furtivo considerará que sus acciones son menos punibles si el propio gobierno que las persigue también las realiza.
El balance de «hitos» de este Centro es digno de resaltar: animales mostrando estereotipia; el famoso «lobato de Latedo» abandonado a su suerte y reventado a palos por un paisano en una chapuza clamorosa de reintroducción; y permitir que lobos cautivos se reproduzcan generando nuevas generaciones de animales privados de libertad tratando luego de convencernos de que todos provienen de irrecuperables. En definitiva, es un espléndido modelo de exhibición de animales ya caduco en pleno S. XXI. A continuación transcribimos la información facilitada por AXENA (Asociación naturalista de Galicia) AQUI:
–
«¡INCREIBLE, EL «CENTRO DEL LOBO IBÉRICO» DE ZAMORA DEFIENDE LA CAZA DEL LOBO!: Una de las primeras cosas que pueden ver las miles de personas, niños incluidos, que van a visitar el Centro del Lobo Ibérico, situado en Robledo, Puebla de Sanabria (Zamora) y que tiene entre los cuidadores de los animales al conocido biólogo lobero, Carlos Sanz, es una gran pantalla (ver foto) con el siguiente texto:
—
«LA CAZA ES FUNDAMENTAL PARA LA PRESERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES Y ESPECIES AMENAZADAS O PARA EL CONTROL POBLACIONAL DE OTRAS y un importante recurso económico para el medio rural. ACTUALMENTE LA MAYOR PARTE DE SUS PRACTICANTES TIENE MUY EN CUENTA EL BIENESTAR ANIMAL, la sostenibilidad de los aprovechamientos y la conservación de la biodiversidad. EL LOBO ES UN VALIOSO TROFEO DE CAZA. LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS PERMITEN QUE SE OBTENGA DE MANERA ORDENADA Y SIN QUE SUPONGA NINGÚN RIESGO PARA SUS POBLACIONES».