Fauna de la Sierra de la Culebra

Fauna Sierra de la Culebra - Lobisome Naturaleza

El lobo, “hacedor” de biodiversidad en la Sierra de la Culebra, Zamora.

El Lobo ibérico contribuye a la restauración ambiental de los ecosistemas favoreciendo la diversidad de especies y las interacciones entre ellas. Su función ecológica estriba en su papel como depredador en el ecosistema. La predación tiene efectos directos, como la regulación numérica de presas y de especies competidoras, y efectos indirectos, modificando el comportamiento de …

El lobo, “hacedor” de biodiversidad en la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »

Ver, observar, lobo, Sierra de la Culebra, Berrea

Guerreros del Brezal. La berrea del ciervo en la Sierra de la Culebra, Zamora.

Cada año, entre mediados de septiembre y mediados de octubre, en la Sierra de la Culebra se presenta lo que quizá pueda considerarse como el espectáculo natural más salvaje de nuestra vieja y maltrecha Iberia. Y es que los ciervos zamoranos, con diferencia, son auténticos monumentos de homenaje a la especie. Son aquí, entre brezales …

Guerreros del Brezal. La berrea del ciervo en la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »

El lobo trota entre pinares en la Sierra de la Culebra, pero por sus copas…

Las plantaciones de pinos llegaron a la Sierra de la Culebra allá por la década de los 50 del siglo pasado. El pino silvestre (Pinus sylvestris) y el resinero (Pinus pinaster) reemplazaron progresivamente y parcialmente a los bosques autóctonos de robles (Quercus pyrenaica, Q. robur) en su cara norte y de encinas (Quercus ilex) en su …

El lobo trota entre pinares en la Sierra de la Culebra, pero por sus copas… Leer más »

lobo, observación, ver, avistamiento, sierra de la culebra

Abejas solitarias bajo la huella del lobo en la Sierra de la Culebra, Zamora.

Las abejas son insectos voladores estrechamente vinculados a las avispas y las hormigas, y son conocidos por su papel en la polinización. Existen casi 20.000 especies conocidas en el mundo, y de siete a nueve familias reconocidas, aunque muchas no están descritas y el número real es probablemente mayor. – Espectacular congregación de abejas solitarias. …

Abejas solitarias bajo la huella del lobo en la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »

El lobo del arenal en la Sierra de la Culebra, Zamora.

No todos los “grandes” depredadores en la Sierra de la Culebra se organizan en manada y abaten corpulentas y temibles presas. Si ampliamos el “zoom” de nuestra atención y lo “enfocamos” en los días más cálidos de primavera u otoño hacia los sustratos o depósitos arenosos de pistas y caminos, podremos detectar cómo lo vertiginoso, …

El lobo del arenal en la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »

Vida y muerte en la Sierra de la Culebra, Zamora.

Gavilán con su presa recién capturada. Lobisome Naturaleza. – Arropado por un manto de niebla en la tranquilidad del hogar, en la confortable tibieza de temperatura y sosegada lectura, ajeno a los vaivenes rudos y palpitantes de la vida exterior, de improviso, tan privilegiada condición, es alterada por un metálico impacto y estentórea vocalización. Mi …

Vida y muerte en la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »

Fenómenos del otoño entre lobos en la Sierra de la Culebra, Zamora.

La segunda primavera que supone el comienzo del otoño, sirve de oportunidad para reaparecer en la palestra de la vida; esta circunstancia es aprovechada por insectos, ofidios y anfibios. Miles de telarañas cubre el piedemonte de la Culebra. Lobisome Naturaleza. En una aletargada y somnolienta mañana de niebla, sobre las alfombras arbustivas de la Sierra de …

Fenómenos del otoño entre lobos en la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »

«Erizadas» noches entre lobos en la Sierra de la Culebra, Zamora.

Recientemente hemos pernoctado en la estación de ferrocarril abandonada de Linarejos, en plena Sierra de la Culebra, Zamora. El vivaqueo resultó de lo más interesante, la fauna nocturna te envuelve con su misterio y ruidosa atmósfera. La finalidad fue impregnarnos de instinto y agudeza de sentidos, esto lo posibilita la presencia del lobo ibérico. Sabes …

«Erizadas» noches entre lobos en la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »

La vida no entiende de fronteras en la Sierra de la Culebra, Zamora.

Letrina de Tejón. Lobisome Naturaleza. – Al Oeste de la Sierra de la Culebra, lindando con la región de Trás os Montes de nuestros vecinos portugueses, se encuentran delimitando ambos territorios políticos – que no naturales – mojones fronterizos de piedra. Como es lógico, la vida salvaje asigna usos más nobles y prácticos a nuestras pretenciosas …

La vida no entiende de fronteras en la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »

Tesoros faunísticos de la Sierra de la Culebra, Zamora.

 Hembra de trepador azul. – Entre los omnipresentes pinares de la Sierra de la Culebra, aún existen vestigios de formaciones de vegetación atlántica, estos están formados por bosquetes insulados de roble carballo (Quercus robur), supervivientes de un pasado frondoso y extenso de hoja caduca lobulada. Uno de sus moradores por excelencia es el trepador azul  (Sitta europaea). …

Tesoros faunísticos de la Sierra de la Culebra, Zamora. Leer más »