Tesoros faunísticos de la Sierra de la Culebra, Zamora.

Hembra Hembra de trepador azul.

Entre los omnipresentes pinares de la Sierra de la Culebra, aún existen vestigios de formaciones de vegetación atlántica, estos están formados por bosquetes insulados de roble carballo (Quercus robur), supervivientes de un pasado frondoso y extenso de hoja caduca lobulada. Uno de sus moradores por excelencia es el trepador azul  (Sitta europaea). Apoyado en sus cortos tarsos, avanza a pequeños trechos, enganchado a la corteza de los troncos, sin ayudarse con la cola como los picos, sino gracias a la fuerte musculatura de sus patas provistas de uñas aceradas. Por esta razón, no necesita llevar la cabeza levantada hacia arriba como los picos, recorriendo con frecuencia los troncos cabeza abajo. Su régimen alimenticio está compuesto por granos de cáscara coriácea, para lo cúal, sujeta su botín en la horquilla de un árbol o en una grieta y martillea avellanas o hayucos con grandes picotazos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *