Lobisome Naturaleza presenta un informe al Procurador del Común solicitando invalidar el censo oficial de lobo de CyL del año 2012-13. (Nota de prensa).

Desde que una sentencia del Tribunal de Justicia de Castilla y león suspendiera la resolución que permitía cazar “legalmente” 429 lobos las temporadas comprendidas entre los años 2016-2019 (1), no dejan de sucederse informaciones insidiosas respecto a la situación poblacional de la especie y su impacto en la ganadería por parte de los responsables políticos de la Junta de Castilla y León. Que un juez reconozca que la gestión aplicada a la especie no asegura su supervivencia y que sus evaluaciones poblacionales no son fiables (2), son motivos suficientes para orquestar una campaña oficial de desprestigio a los tribunales e incrementar el victimismo del sector social y económico que sostiene electoralmente al Partido Popular en Castilla y León: el agroganadero.

A esta estrategia hay que sumarle el empeño de quien ha justificado técnicamente la presión y el control letal sobre la especie en los últimos años en esta Comunidad Autónoma, con declaraciones en los medios de comunicación afirmando, sin otro aval que la fidelidad de una Administración que le mantiene económicamente, otro hipotético incremento de nada menos que del 20% de la población lobuna en la región (3).

Mario Saénz de Buruaga es el director técnico del censo de lobo ejecutado entre los años 2012-13 en CyL , y en él, ya se aseguraba un 20% de aumento en la población de lobos (4) (5). Lobisome Naturaleza publicó un trabajo de estimación de grupos reproductores de lobo en la Reserva Regional de Caza “Sierra de la Culebra” realizado en el año 2013 (6) en el que los resultados contrastaron escandalosamente hasta la mitad (7).

Ante la ausencia de auditorías externas y de investigadores que no dependan para su supervivencia profesional de la financiación de unas administraciones públicas que “manosean” al lobo con fines políticos, solo queda recurrir a trabajos como el nuestro que demuestran cómo la ciencia ciudadana se torna imprescindible en la defensa del Patrimonio natural.

Ante el preocupante uso torticero que se está ejerciendo sobre la credibilidad y el rigor del estudio científico, hemos considerado necesario dar un paso más y solicitar al Procurador de lo Común (Defensor del Pueblo en Castilla y León) su pronunciamiento sobre este caso presentando un informe de 31 páginas sumado al respaldo social manifestado a través de las más de 270.000 firmas de nuestra petición en Change.org en la que se solicita, entre otras reclamaciones, invalidar el censo oficial (8).

Más información:

– «El compromiso de Lobisome Naturaleza con la conservación del lobo».

– «Crónica de muertes anunciadas de lobo en la Sierra de la Culebra».

– «Los enemigos del lobo en Zamora. Los rostros del caciquismo en la Sierra de la Culebra».

Referencias:
(1) “ El TSJ de Castilla y León paraliza la caza del lobo”. loboiberico.com
(2) “Castilla y León suspende la caza de 143 lobos”. El país.
(3) “El lobo ibérico se recupera hasta alcanzar las 297 manadas, según el último censo” EuropaPress.
(4) “Censo Regional de lobo (Canis lupus) en la Comunidad de Castilla y León 2012-2013”. Consultora de Recursos Naturales S.L.
(5) “Carta abierta al Director Técnico del censo de lobo en CyL (2012-2013)”. Blog PACMA.
(6) ”Un censo independiente destapa el declive del lobo en la Sierra de la Culebra” Revista Quercus nº 357 (descargable en PDF en la web www.lobisomenaturaleza.es).
(7) “Las estimas de población lobera se sobredimensionan para aumentar los cupos de caza y para buscar que la UE autorice a matar lobos al sur del Duero”. El Diario de Cantabria.
(8) “Salvar al lobo de los censos oficiales, planes cinegéticos y Reservas de caza en CyL”. Change. org

8 comentarios en “Lobisome Naturaleza presenta un informe al Procurador del Común solicitando invalidar el censo oficial de lobo de CyL del año 2012-13. (Nota de prensa).”

  1. Es indignante la falta de sensibilidad que hay hacia ésta especie tan emblemática, la gestión como especie cinegética es bochornoso!.

  2. Hay que meter mano a estos caciques, tanto en la Junta como en la Diputación y Ayuntamientos de las zonas loberas de Zamora, león, Asturias, Palencia…etc. son unos indeseables toda esta gentuza que ha politizado la naturaleza y hace trampas para seguir agarrados al poder como lapas. ¡»Vállase Sr. PP», vállase!. Un saludo para los amantes de los lobos, de los cuáles, me considero uno de muchos.

  3. Falta concienciación respecto a la convivencia con otras especies y respecto al funcionamiento de las mismas. Tarea ardua pero no imposible. Ánimo a tod@s l@s que trabajan por mejorar la calidad de vida de todo ser vivo y su equilibrio.

  4. Totalmente de acuerdo con las iniciativas y planes para conseguir parar y anular las leyes y permisos que permitan la caza de los lobos. Animales hermosos y majestuosos (saludo y animo a los amantes de los lobos para que secunden estas iniciativas)

  5. Es muy curioso que siempre, siempre, sean los mismos, siempre!! Justificando lo injustificable a base de mentiras, manipulación, sobornos, destrucción, muerte….y lo que es peor, que hay quienes les defiende!.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *