Lobisome Naturaleza recibe resolución favorable del Defensor del Pueblo de CyL después de presentar un informe solicitando invalidar el censo oficial de lobo de CyL del año 2012-13. (Nota de prensa).

Desde que una sentencia del Tribunal de Justicia de Castilla y león suspendiera la resolución que permitía cazar “legalmente” 429 lobos las temporadas comprendidas entre los años 2016-2019 (1), no dejan de sucederse informaciones insidiosas respecto a la situación poblacional de la especie y su impacto en la ganadería por parte de los responsables políticos de la Junta de Castilla y León. Que un juez reconozca que la gestión aplicada a la especie no asegura su supervivencia y que sus evaluaciones poblacionales no son fiables (2), son motivos suficientes para orquestar una campaña oficial de desprestigio a los tribunales e incrementar el victimismo del sector social y económico que sostiene electoralmente al Partido Popular en Castilla y León: el agroganadero. A esta estrategia hay que sumarle el empeño de quien ha justificado técnicamente la presión y el control letal sobre la especie en los últimos años en esta Comunidad Autónoma, con declaraciones en los medios de comunicación afirmando, sin otro aval que la fidelidad de una Administración que le mantiene económicamente, otro hipotético incremento de nada menos que del 20% de la población lobuna en la región (3).

Expediente de resolución.

Mario Saénz de Buruaga es el director técnico del censo de lobo ejecutado entre los años 2012-13 en CyL , y en él, ya se aseguraba un 20% de aumento en la población de lobos (4) (5). Lobisome Naturaleza publicó un trabajo de estimación de grupos reproductores de lobo en la Reserva Regional de Caza “Sierra de la Culebra” realizado en el año 2013 (6) en el que los resultados contrastaron escandalosamente hasta la mitad (7). Una investigación periodística de Moncloa.com confirma el escaso rigor aplicado en este tipo de trabajos (8).

Ante la ausencia de auditorías externas y de investigadores que no dependan para su supervivencia profesional de la financiación de unas administraciones públicas que “manosean” al lobo con fines políticos, solo queda recurrir a trabajos como el nuestro que demuestran cómo la ciencia ciudadana se torna imprescindible en la defensa del Patrimonio natural.

El preocupante uso torticero que se está ejerciendo sobre la credibilidad y el rigor del estudio científico, consideramos necesario dar un paso más y solicitar al Procurador de lo Común (Defensor del Pueblo en Castilla y León) su pronunciamiento sobre este caso presentando un informe de 31 páginas sumado al respaldo social manifestado a través de las más de 375.000 firmas de nuestra petición en Change.org en la que se solicita, entre otras reclamaciones, invalidar el censo oficial (9).

Parte de la resolución en la que se reflejan los dos puntos en los que se solicita actualizar el censo de lobo de CyL de los años 2012-13.

Con fecha del 03/04/2020 y con el número de expediente 516/2019 (10) se dicta resolución favorable implícita a nuestras pretensiones dispuesta en dos puntos, donde en el punto 1. se cita:
“Que, a la mayor brevedad posible, se inicien los trámites por parte del órgano competente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para realizar los seguimientos y prospecciones necesarias que permita disponer de un nuevo censo actualizado de los lobos existentes en nuestra Comunidad Autónoma, con el fin de solventar las deficiencias en que ha incurrido esa Administración (…)”.

Evidentemente, los servicios jurídicos de la institución no pueden valorar técnicamente nuestro informe, pero si considerar, junto con la jurisprudencia disponible, suficiente inseguridad para estimar necesario un nuevo sondeo de la población.

Sabemos que el Sr. Buruaga por medio de su Consultora de Recursos Naturales S.L., de nuevo, le ha sido adjudicada una asistencia hasta el año 2023 para un “análisis de la información disponible sobre la especie con relación a los resultados del censo 2012-2013, la relación de nuevas manadas y otras zonas identificadas como zonas calientes” (10), es decir, tendrá como resultado la misma fiabilidad que hasta el momento: ninguna.

Referencias:

(1) “ El TSJ de Castilla y León paraliza la caza del lobo. loboiberico.com

2) “Castilla y León suspende la caza de 143 lobos”. El país

3) “El lobo ibérico se recupera hasta alcanzar las 297 manadas, según el último censo” EuropaPress.

(4) “Censo Regional de lobo (Canis lupus) en la Comunidad de Castilla y León 2012-2013”. Consultora de Recursos Naturales S.L.

(5) “Carta abierta al Director Técnico del censo de lobo en CyL (2012-2013)”. Blog PACMA.

(6) ”Un censo independiente destapa el declive del lobo en la Sierra de la Culebra” Revista Quercus nº 357 (descargable en PDF en la web www.lobisomenaturaleza.es).

(7) “Las estimas de población lobera se sobredimensionan para aumentar los cupos de caza y para buscar que la UE autorice a matar lobos al sur del Duero”. El Diario de Cantabria.(

8) \»Así se elaboran los caóticos censos del lobo ibérico en Castilla y León. Moncloa.com

9) “Salvar al lobo de los censos oficiales, planes cinegéticos y reservas de caza en CyL”. Change.org

10) www.procuradordelcomun.org

11) “La Junta adjudica en 278.840 euros el análisis más exhaustivo sobre el lobo”. La opinión de Zamora

13 comentarios en “Lobisome Naturaleza recibe resolución favorable del Defensor del Pueblo de CyL después de presentar un informe solicitando invalidar el censo oficial de lobo de CyL del año 2012-13. (Nota de prensa).”

  1. Gracias por éste magnífico apoyo a un animal tan increíblemente importante para la salud del medio natural. Tenéis todo mi apoyo. Me ofrezco para ayudar en lo que sea. ¿Puedo hacer algo para aportar en favor de la vida del lobo en la Culebra, CyL o en toda la Península?. Un abrazo.

    1. Lobisome Naturaleza

      Gracias Jose por tus palabras. Interesarte por el lobo y su conservación ya es un apoyo ?. Aún así, tienes muchas ONGs ambientales con las que puedes contribuir, Ecologistas en Acción p.ej. es una de ellas. Un abrazo!.

  2. Canción de Lali be good para celebrarlo:
    ¿Uuuh, uuuh, uuuh, uuuh!
    Corred pequeños, escondéos porque yo
    soy un gran lobo, el diablo, el más feroz.
    Pero todo esto nunca fue verdad…
    cazo para vivir y nunca por maldad.

    Los humanos me persiguen
    (los habrás hecho enfadar)
    ¡me tienen miedo! pero me siguen
    (los cuentos te han tratado mal)
    yo nací para correr y cazar
    hay luna llena, vamos a bailar.

    Con mucho estilo por el bosque ando yo.
    Voy siempre atento, mi olfato es lo mejor.
    Y soy un tipo duro de pelar…
    especie en extinción, ni lo quiero pensar.

    Los humanos me persiguen
    (deja ya de exagerar)
    me disparan, casi me extinguen
    (¡ostras lobo! nos sabe fatal)
    yo nací para correr y cazar
    hay luna llena, vamos a bailar.

    Con mil cicatrices pero guapo igual,
    triumfo entre las lobas, podéis preguntar.
    No, nunca seré un perro de ciudad,
    yo le canto a la luna y vivo en libertad.
    ¡Uuuh, uuuh, uuuh, uuuh!

  3. Jesús García Vivar

    Enhorabuena por la decisión judicial ¿Qué opináis de la nueva ley estatal que protege al lobo y de cómo ha levantado ampollas entre las asociaciones agroganaderas de Castilla y León? ¡Todo mi ánimo para que sigáis denunciando estos atropellos contra este tesoro viviente que tenemos en nuestra tierra!

  4. Ramón Baladrón Díaz

    Gracias por vuestro trabajo. Gracias por defender la belleza salvaje de estas criaturas. Que los lobos no están solos, todos los que nos preocupamos por ellos los defenderemos siempre y en todos los ámbitos.

  5. Necesitáis garras y dientes ¿tenéis algún abogado que ponga hierro a las omisiones interesadas ? y que estas tengas acciones penales que hagan que se lo piensen

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *