Entrada Cortello. Lobisome Naturaleza.
–
«Vestigio de la supervivencia más extrema, cuando hombre y lobo mantenían vidas paralelas, cuando la sangre era el perjuro y la rivalidad inteligencia.» Lobisome Naturaleza.
El Cortello dos Lobos es una construcción propia de la arquitectura popular del noroeste español. Su finalidad es la de servir de trampa específica para la caza de ejemplares vivos de lobos. Se trata de un recinto de forma circular, con un diámetro de en torno a los treinta metros. Su interior, se encuentra delimitado con una pared de piedras ensambladas sin argamasa y de una altura de en torno a los tres metros. La cara interior de la pared está formada por lajas, es decir, por piedras planas que dificultan la huida del lobo del recinto.
Esta construcción se encuentra situada a media montaña, a unos quinientos metros por encima de Lubián. Su construcción se hizo aprovechando la inclinación de la ladera, de forma que la parte exterior del muro situado monte arriba, se encuentra a nivel del terreno. Esta última característica facilita la entrada del lobo en el recinto de un salto. En el interior, más o menos hacia el centro, existe un mogote de piedra que se utilizaba para atar el cegeneralmente una cabra u oveja.
–
Detalle del muro interior. Lobisome Naturaleza.
–
Conocida la captura por cualquiera de los vecinos, y al grito de ¡lobo no cortello! (¡lobo en el corral!) da aviso a los restantes vecinos del pueblo que, a su vez, son convocados a la puerta del cortello con el repique de las campanas de la iglesia. Varios mozos del pueblo son los encargados de entrar en el recinto para reducir al Lobo. Para ello, cuentan con la ayuda de una espadalleira, horquilla agrícola de madera con dos brazos que comúnmente se utiliza para quebrar la corteza o espadar el lino. Una vez apresado, el lobo es inmovilizado con un bozal de hierro y varias anillas.
–
Lajas del murete ladera arriba, lugar por donde accedían los lobos. Lobisome Naturaleza.
–